La IV edición del "Cóntame un Conto" entrega sus galardones

La IV edición del "Cóntame un Conto" entrega sus galardones
Imaxe
Cóntame un Conto

Santiago, 9 de junio de 2025.- La Fundación Antonio Fraguas Fraguas del Museo do Pobo Galego entregó hoy los premios de la cuarta edición del proyecto Cóntame un Conto, que promueve la actividad de contar cuentos tradicionales gallegos entre el alumnado, difundiendo el conocimiento de la literatura popular gallega de transmisión oral. Fue en un acto celebrado esta mañana en el Teatro Principal de Santiago de Compostela, presentado por la educadora, antropóloga y narradora María da Pontragha, que contó con la participación de cerca de 180 escolares del CEIP Manuel Luís Acuña de Ourense, CEIP Ortigueira de Vedra, CPI de Viaño Pequeno de Trazo y CEIP Plurilingüe do Camiño Inglés de Oroso.

 

 

El alumnado recogió los galardones de manos de la vicepresidenta y del secretario de la Fundación Antonio Fraguas, María Xosé Fernández Cerviño y Fuco Sanjiao Otero; del alcalde del Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela López; y del secretario general de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, Valentín García Gómez, miembros del Patronato de la Fundación.


.  

   

El representante de la Xunta destacó la importancia de “seguir escuchando a nuestros mayores y aprendiendo mucho de ellos, para no olvidar nunca los cuentos tradicionales y poder seguir reproduciéndolos”. Por su parte, Jorge Cubela, “el alcalde de la tierra natal de Antonio Fraguas”, animó a los presentes a “seguir leyendo y cultivando nuestra lengua, nuestra historia y nuestra identidad”. Una importancia en la continuidad y conservación de este patrimonio oral que representan los cuentos tradicionales en la que también insistió la vicepresidenta del Patronato de la Fundación, María Xosé Fernández Cerviño, “porque las niñas y niños de hoy en día son los creadores de la próxima transmisión”.

En el acto, además de la entrega de premios, el alumnado participó con la lectura de los cuentos seleccionados por cada uno de los centros y hubo también música, con la actuación del alumnado del CEIP Ortigueira, que interpretó una selección de piezas tradicionales.

 

.  

.  

      

Además de los asistentes a la gala de esta mañana, en esta cuarta edición del proyecto participó también el CEIP Plurilingüe de Santo Estevo de Parga, de Guitiriz, sumando un total de 200 niños y niñas de educación infantil, primaria y secundaria pertenecientes a cinco centros educativos del país que durante este curso académico recogieron, transcribieron, elaboraron fichas, leyeron, aprendieron y contaron cuentos en sus aulas, además de grabar y editar vídeos. El resultado del trabajo puede verse a través de la página web del proyecto, donde se puede acceder a una colección colaborativa de cuentos, creada con fondos del Archivo del Patrimonio Oral de la Identidad del Museo do Pobo Galego (APOI), con narraciones de cuentacuentos profesionales y cuentos de los niños y niñas de la comunidad escolar