Homenaje a Dorothé Schubarth

Enviado por xestor el Mar, 04/06/2024 - 09:54
12
Jun
2024
Tipo evento
Evento
Homenaje a Dorothé Schubarth
Imaxe
Homenaxe Dorothé Schubarth

El Museo do Pobo Galego, el Consello da Cultura Galega y el Instituto da Lingua Galega de la Universidad de Santiago de Compostela organizan un homenaje a Dorothé Schubarth.

La jornada, que combinará música, baile y palabra, tendrá lugar el miércoles, 12 de junio, en el Auditorio del Museo do Pobo Galego. 

Programa del homenaje

La cita dará comienzo con una actuación de música tradicional a cargo de Felisa Segade, acompañada de una selección de músicas y fotografías del APOI del Museo do Pobo Galego recogidas por Dorothé. 

A continuación se celebrará una sesión titulada Notas biográficas: recuerdo de Dora y de su trabajo en Galicia, en la que intervendrán Antón Santamarina, coautor del Cancioneiro Popular Galego; y Diego Rodríguez, responsable de Patrimonio y Cultura de la Fundación Barrié. 

La obra de Schubarth y Santamarina será el eje de dos mesas redondas sobre el Cancioneiro. En la primera de ellas, moderada por Antón Santamarina, tomarán parte Sergio de la Ossa, para profundizar en su importancia musicológica, y J.M. Pedrosa, con una ponencia para ubicar el Cancioneiro Popular Galego en el marco español y panhispánico. En la segunda de las mesas intervendrán Concha Losada, quien hablará sobre El trabajo de Dora después del Cancioneiro: los archivos de las instituciones; y Rebeca Carrera y Luís Costa, que centrarán su charla en la actualidad, difusión y uso de la recogida musical en distintos entornos. 

La jornada de mañana concluirá con una sesión vermú con una selección de piezas sobre material recogido por Dorothé interpretadas por el dúo Caamaño e Ameixeiras

El programa continuará por la tarde con la mesa redonda titulada El trabajo de Dora más allá del Cancioneiro, moderada por M. Xosé Fernández Cerviño, y que profundizará en el trabajo de Schubarth fuera del Cancioneiro. Lucía Cedrón hará comentario y lectura de otros libros de la homenajeada, Carme Campo ahondará en la acción educativa y cultural en el Museo do Pobo Galego y Alejandro Gándara tratará el cine sobre Dorothé y su trabajo. La mesa concluirá con una intervención de Antonio Reigosa titulada Dorothé Schubarth, maestra de la memoria. Seguidamente habrá un intermedio audiovisual, con una selección de imágenes y voces, acompañadas de la música en directo de Cástor y Félix Castro. 

La jornada de homenaje concluirá con un concierto en la iglesia de Bonaval, en el que el cuarteto ALICERCE (Jorge Montes, Roberto Santamarina, María José Pámpano y Carlos García Amigo), junto con Alberto Aneiros al clarinete y Marcos Mato en la percusión, interpretarán Transformacións, una pieza clásica compuesta por la propia Dorothé Schubarth.

Puede consultarse el programa completo aquí