
El proyecto expositivo Historias dun lugar. Primeira parada: Quinta da Cruz – Viseu, 2020. Segunda parada: Museo do Pobo Galego – Bonaval, 2025 puede visitarse hasta el 30 de marzo de 2025 en el Museo.
Se trata de una propuesta que toma como punto de partida la obra de la artista y docente María Jesús Agra, Histórias de um lugar, realizada durante una residencia en la Quinta da Cruz de Viseu en 2020, con el propósito de explorar y potenciar la identidad y el territorio de ese espacio particular. El resultado de aquel trabajo, que conforma la primera parada de este proyecto expositivo del Museo, es un conjunto de fotografías, collages y otras piezas artísticas que constituyen una cartografía de las memorias, los paisajes, los afectos y las percepciones sensoriales de la Quinta da Cruz, a partir de las conversaciones que Agra mantuvo con las personas que la habitaron y construyeron su identidad, así como de sus propias impresiones.
A partir de ese mismo proceso de trabajo, en el que María Jesús Agra aplicó en Viseu métodos de recopilación etnográfica, desde el mes de septiembre se desarrolló la segunda parte del proyecto expositivo, Segunda parada - Bonaval 2024-2025. Mª Jesús Agra Pardiñas fue invitada por el Museo do Pobo Galego a indagar en las historias de Bonaval: los usos de este espacio antes de albergar el Museo, las imágenes y recuerdos que la vecindad conserva del edificio y de su entorno, o los cambios que ha sufrido con el paso del tiempo son algunas de las cuestiones que surgieron al inicio de esta propuesta colaborativa.
El proceso creativo consistió en la búsqueda de documentación sobre Bonaval y en conversaciones con diferentes personas relacionadas con el lugar. Un proceso de escucha en el que acompañaron a la artista las integrantes de la Asociación Galiza Emocional: Sol Álvarez, en la fotografía, y Nacho Muñoz, en la grabación de sonidos. A partir de ese trabajo de recopilación, la artista transformó las palabras en sus propias vivencias, para comenzar a levantar el “pueblo” de Bonaval. Una creación expositiva formada por varias casitas de la memoria, basadas en las conversaciones con Estrella Fernández, Mercedes Rico, José Méndez, Isabel Aguirre, Rosa Pardo y Mercedes Vázquez, a las que se sumaron también las casas de Nolo Suárez, Esperanza Delgado, Rosa Raviña, Cristina Trigo, Ángela Fraga, Rosa Cruces y la hermana Sagrario.
En paralelo, las personas integrantes del proyecto y quienes se acercaron durante estos meses a la exposición pudieron participar con sus historias en la construcción de este archivo afectivo de Bonaval. Bajo el lema Enfráscate en Bonaval, tuvieron ocasión de dejar sus recuerdos como parte del montaje “en construcción”.
Historias dun lugar. Primeira parada: Quinta da Cruz – Viseu, 2020. Segunda parada: Museo do Pobo Galego – Bonaval, 2025 está organizada por el Museo do Pobo Galego, en colaboración con la Quinta da Cruz – Centro de Arte Contemporânea de Viseu y el Município de Viseu, con el apoyo de la Xunta de Galicia, la Deputación da Coruña y el Concello de Santiago de Compostela.